jueves, 4 de agosto de 2016

The 1 food ingredient secretly making us fat

The 1 food ingredient secretly making us fat
 

I'm a big fan of eating natural foods and avoided processed junk.

So today I want to talk about some important information from Dr. Charles.

On his website he goes into detail about the #1 food ingredient secretly making us fat.

>>> Watch This Video From Here

What's this dangerous ingredient?

High Fructose Corn Syrup, which is a man made sweetener that is cheaper to produce and actually sweeter than sugar.

Here's what makes it so harmful:

When HFCS is ingested, it travels straight to the liver which turns the tasty, sugary liquid into FAT.

HFCS does not cause the pancreas to produce insulin. As a result, our bodies are "tricked" into a vicious cycle, eating food that gets immediately stored as fat and never feeling full.

It is associated with blood sugar problems, ADD/ADHD, depression, fatigue, B vitamin deficiency, indigestion, tooth decay, and most importantly... WEIGHT GAIN

So what's the solution? Just avoid HFCS?

Unfortunately it's not that easy.

You see, HFCS is added to so many foods that historically have not contained sugar, like peanut butter, bread, yogurt and juices.

So it's very difficult to avoid completely.

Also, even if you eliminated HFCS from your diet, it wouldn't repair the damage that has already been done.
There's another step you have to take first.

This is exactly why Dr. Charles created his Fat Loss program... to help your body repair the damage from toxins like HFCS... and lose a lot of weight in the process.

The video on his website will give you more details and has a lot of awesome free info about weight loss in it:

>>> Solution By Dr. Charles From Here

The food industry is well aware that HFCS is a problem. But instead of eliminating HFCS, the corn lobby in Washington,
DC has asked the FDA to change the name of HFCS to "corn sugar."

They think that just changing the name will fool us into thinking it's healthier.

P. S. Fat Loss Program Not to public use to long time >>

 

jueves, 23 de junio de 2016

De Frau G. KAYEMBA

Meine Daten/
Mein Vorname ist Grace.
Mein Name ist Kayemba.
Mein Alt ist 54Jahre.
Mein Familiestand/ Witwe und vier Kinder aber meine Ehemann und drei sind waehrend dem Rebellen-Angriff gestorben bei uns in Nord-Kivu in DRC-Kongo Mein Krankstand ist/ ich bin krank und leide von Magenkrebs Erbschaft/ Usd14,5millionen von meinem Ehemann geerbt. mein verstorbenne Ehemann war ein Diamanten-Haendler.
Nach der Beerdigung meiner Ehemann und drei kinder habe ich und mein lebendigen Sohn entdeckt dass, mein verstorbenen Ehemann die Summe von USD14,5millionen bei einer Finanzfirma zur sichere Aufbewahrung deponiert hat.
Nun wegen der gegenwaertige politische Lage bei uns bitte wir Sie uns bei der Investition in Ihrem zu unterstuetzen.
Ihre Beloehnung ist 20%
Wir werden Ihnen mehr Einzelhieten mitteilen wenn Sie uns dabei helfen koennen!
Mit freundlichen Gruessen
Frau Grace Kayemba.

sábado, 11 de junio de 2016

Hola

Hola contactarme con JENIFERWILLIAM@920@HOTMAIL.COM Mi nombre es tolma soy una chica joven y bella y vi tu correo electrónico hoy en día, volver a mí voy a mostrar mi foto y también saber más sobre mí. Tolma.

jueves, 9 de junio de 2016

Bitte antworte

Lieber Freund,

Wie geht es Ihnen heute? Ich hoffe, in Ordnung, ich bin Dr.Finn Noah S, von Harlesden, North West London, hier in England. Ich arbeite für Lloyds Bank London. Ich schreibe Ihnen aus meinem Büro, das aus einem großen immensen Nutzen für beide von uns sein wird. In meiner Abteilung, wobei der Co-Trainer (Region Greater London), entdeckte ich eine verlassene Summe von £ 16,5 Millionen Pounces (Sechzehn Millionen fünfhunderttausend Pounces und Sterling) in einem Konto, das zu einem unserer ausländischen Kunden späten Mr.Brian James gehört ein Amerikaner, der in Kansas Staaten lebt, dass Opfer von einem Hubschrauberabsturz Juni 2012, in Florida Sumpf war ihm und Familienmitglieder zu töten. Brian war 45 Jahre alt. Auch in der Chopper zum Zeitpunkt des Absturzes war seine Frau Rebecca, 43, und das Paar die Kinder - Brandon, 15; Boston, 13; Beau, 11; und 8-jährige Roxanne - wurden getötet. Der Pilot war auch tot.


Ich suche Ihre Partnerschaft und Zusammenarbeit, diese Transaktion gemeinsam durchgeführt werden, weil die Lloyds Bank einige ihrer Zweigstellen und den Zweig zu schließen, wo dieser Fonds unter denen eingereicht worden ist, geschlossen werden, so dass ich möchte, dass wir diesen Fonds zu erhalten, bevor seine Schließung. Ich habe Sie kontaktiert, weil ich glaube, dass Sie nicht mit meinen eigenen Anteil an diesem Fonds laufen weg, wenn es Ihrem Konto ankommt, und die gemeinsame Nutzung Verhältnis 60% für mich sein wird, und 40% für Ihre Mitarbeit. Wegen der Empfindlichkeit der Transaktion und die Vertraulichkeit hier nun unsere Bank für keine der Verwandten gewartet hat den Anspruch zu kommen-up, aber niemand hat das getan, ich persönlich nicht erfolgreich gewesen, die Verwandten für eine lange Zeit bei der Suche ist jetzt . Mein lieber Freund, ich suche Ihre Zustimmung an Sie als nächsten Angehörigen / Will Berechtigte an den Verstorbenen zu präsentieren, so dass die Erlöse aus diesem Konto im Wert von £ 16,5 Millionen Pfund kann you.This bezahlt werden in diese Prozentsätze ausgezahlt oder geteilt werden , 60% für mich und 40% für Sie, ich habe alle notwendigen rechtlichen Dokumente gesichert, dass wir diesen Anspruch zu sichern verwendet werden, können wir machen. Alles was ich brauche ist in Ihrem Namen zu den Dokumenten zu füllen und legalisiert es in den Hof und hier der Lloyds Bank Sie als berechtigten Empfänger zu beweisen, Alles, was ich jetzt brauchen, ist Ihre ehrliche Zusammenarbeit, Verschwiegenheit und Vertrauen, damit wir diese sehen Transaktion durch.


Bitte geben Sie mir bitte folgendes: wie wir haben 7 Tage, um es durch, das ist sehr, sehr URGENT PLEASE.

Bitte an meine E-Mail antworten hier: drnoah-office@accountant.com

1. Vollständiger Name: ......................
2. Ihre Telefonnummer: .................
3. Ihre Kontaktadresse: ..................
4. Alter / Geschlecht: ...................
5. Kern Job / Beruf: ..............


Bitte an meine E-Mail antworten hier: drnoah-office@accountant.com

 
Ich habe Ihnen in Kontakt gebracht zu glauben, dass Sie nicht mit meinen eigenen Anteil an diesem Fonds laufen weg, wenn es Ihrem Konto kommt, ich hoffe, Sie können auf diese vertrauen? , Wie Sie diese Transaktion beinhalten riesige Menge an Geld kennen. Bitte freundlich zeigen Sie Ihr Interesse von mir mit Ihren Angaben wie oben bietet, so kann ich Ihnen weitere Informationen zu liefern, wie wir diesen Fonds zu erhalten transfereed Ihnen innerhalb von 5 Bank days.Endeavour gehen zu antworten, anstatt mich zu halten warten.

Freundliche Grüße ,
Dr. Finn Noah.S





lunes, 2 de mayo de 2016

Good day,


Good day,

Hope all is well with you and your family.

I am Mr Tete Ahmed. Accountant by profession, I'm 48yrs old, working at the office of Auditing and accounting Department of Bank of Africa (BOA).I'm married with two children. My residence address no: 18 avenue de la Charles Degaulle sect: 21. Box Postal: 01 bp 5256 Ouagadougou Burkina Faso . I want you to handle this business transaction with me if chance to do international business.

I got your contact from a reliable web directory.
We have opportunity to claim and inherit the sum of US$10, million without any trouble, from a dormant account which remains unclaimed since 11 years the owner died. This is a U.S Dollar's account and the beneficiary died without trace of his family to claim the fund and no next of kin.

If interested to do this business with me without betray contact me with your full details as bellow, I will immediately give you more details of the transfer.


Reply me on my private email address: te.ahmed250@gmail.com.

Full Name:
Contact Address:
Direct Telephone Number:
Age:
Occupation and Position:
Marriage Status:
Gender:

Thanks
Mr Tete Ahmed

lunes, 28 de diciembre de 2015

Reply

Good Day,

 

May I have your attention in the execution of the under mentioned relationship.

In line with  my current expansion, I would like to solicit partnership with you or your firm by providing funds for investment in your country.

Your honest cooperation would be highly appreciated.

 

Get back to me only on this email id to enable me elaborate more.

(jafari_willmon@yahoo.co.uk)

miércoles, 14 de octubre de 2015

Re: Private Investor

Dear Sir,
 
Thanks so much for your kind respond,I am James Angelone From Michigan US. I worked as formal Financial Adviser to  Syrian President Bashar al-Assad. In 2010 I made $10,600, 000 USD (Ten Million & Six Hundred Thousand United State Dollars) out of the money he mapped out for war equipment's. I legally placed this funds in International bank in UAE, because of my illness and refugees predicament in Syria & world in general I cant continue working with Bashar al-Assad.  I want you  to receive this fund and use it to establish engineering company in the Asia continent.
 
 
The Bank is ready to transfer the fund  when I present beneficiary, If you can partner with me in this transaction, I will compensate you with 40% of the company's share, If there is any kind of agreement that you would like us to have, let me know so that I can start working on it, I would like this transaction to be concluded as quick as possible. I look forward to read from you again.
 
Thanks and best regards,
Mr. James Angelone

lunes, 12 de octubre de 2015

Re: Hello.......?

Dear Sir,

Thanks so much for reading my mail,I am James Angelone From Michigan US. I worked as formal Financial Adviser to Syrian President Bashar al-Assad. In 2010 I made $10,600, 000 USD (Ten Million & Six Hundred Thousand United State Dollars) out of the money he mapped out for war equipment's. I legally placed this funds in International bank in UAE, because of my illness and refugees predicament in Syria & world in general I cant continue working with Bashar al-Assad. I want you to receive this fund and use it to establish engineering company in the Asia continent.


The Bank is ready to transfer the fund when I present beneficiary, If you can partner with me in this transaction, I will compensate you with 40% of the company's share, If there is any kind of agreement that you would like us to have, let me know so that I can start working on it, I would like this transaction to be concluded as quick as possible. I look forward to read from you again.

Thanks and best regards,
Mr. James Angelone







تنويه البريد الإلكتروني

تنطبق الشروط التالية على كافة رسائل البريد الإلكتروني المرسلة من المستخدمين في المجالات التي تملكها و / أو تشغلها وكالة الانباء الكويتية (كونا) ما لم ينص على خلاف ذلك في رسالة البريد الإلكتروني

تم إرسال هذه الرسالة الإلكترونية من قبل موظفي وكالة الانباء الكويتية (كونا) ويمكن أن تحتوي البيانات المرفقة على اي معلومات تعتبر سرية وتخضع لحقوق مالك البريد الالكتروني بوكالة الأنباء الكويتية كونا. إذا كنت لست المتلقي المقصود، نعلمك أن أي استخدام أو نشر أو توزيع أو نسخ من هذه الرسالة أو البيانات يعتبر محظور

إذا كنت قد تلقيت هذه الرسالة عن طريق الخطأ، نرجو إبلاغنا فورا وحذف كافة المواد المتعلقة بهذا البريد الإلكتروني


Electronic Mail Disclaimer


The following conditions apply to all email messages sent from users at domains owned and/or operated by Kuwait News agency (Kuna) unless otherwise stated in the email message:

This email message has been sent by an employee of Kuwait News Agency (KUNA), and any accompanying data may contain information that is confidential and subject to privilege. If you are not the intended recipient, you are hereby notified that any use, dissemination, distribution or copying of this message or data is prohibited.

If you have received this email by error, please notify us immediately and delete all material pertaining to this email.

domingo, 11 de octubre de 2015

Erbschaft zur INVESTITION

Betreff: Erbschaft zur Investition

Meine Daten/
Mein Vorname ist Grace.
Mein Name ist Kayemba.
Mein Alt ist 54Jahre.
Mein Familiestand/ Witwe und vier Kinder aber meine Ehemann und drei sind waehrend dem Rebellen-Angriff gestorben bei uns in Nord-Kivu in DRC-Kongo
Mein Krankstand ist/ ich bin krank und leide von Magenkrebs
Erbschaft/ Usd14,5millionen von meinem Ehemann geerbt. mein verstorbenne Ehemann war ein Diamanten-Haendler.
Nach der Beerdigung meiner Ehemann und drei kinder habe ich und mein lebendigen Sohn entdeckt dass, mein verstorbenen Ehemann die Summe von USD14,5millionen bei einer Finanzfirma zur sichere Aufbewahrung deponiert hat.
Nun wegen der gegenwaertige politische Lage bei uns bitte wir Sie uns bei der Investition in Ihrem zu unterstuetzen.
Ihre Beloehnung ist 20%
Wir werden Ihnen mehr Einzelhieten mitteilen wenn Sie uns dabei helfen koennen!
Mit freundlichen Gruessen
Frau Grace Kayemba.

Erbschaft zur INVESTITION..

Betreff: Erbschaft zur Investition

Meine Daten/
Mein Vorname ist Grace.
Mein Name ist Kayemba.
Mein Alt ist 54Jahre.
Mein Familiestand/ Witwe und vier Kinder aber meine Ehemann und drei sind waehrend dem Rebellen-Angriff gestorben bei uns in Nord-Kivu in DRC-Kongo
Mein Krankstand ist/ ich bin krank und leide von Magenkrebs
Erbschaft/ Usd14,5millionen von meinem Ehemann geerbt. mein verstorbenne Ehemann war ein Diamanten-Haendler.
Nach der Beerdigung meiner Ehemann und drei kinder habe ich und mein lebendigen Sohn entdeckt dass, mein verstorbenen Ehemann die Summe von USD14,5millionen bei einer Finanzfirma zur sichere Aufbewahrung deponiert hat.
Nun wegen der gegenwaertige politische Lage bei uns bitte wir Sie uns bei der Investition in Ihrem zu unterstuetzen.
Ihre Beloehnung ist 20%
Wir werden Ihnen mehr Einzelhieten mitteilen wenn Sie uns dabei helfen koennen!
Mit freundlichen Gruessen
Frau Grace Kayemba.

domingo, 21 de septiembre de 2014

Consulta Hotel Casino Internacional

Compartiste tu correo electrónico con Hotel Casino Internacional y te invitaron a que indiques que te gusta su página de Facebook Hotel Casino Internacional Comparte tu sentir,inquietudes y expectativas.Tu experiencia y conocimiento como ejecutivo o turista nos interesa.Estamos en TWITTER,PINTEREST,SCOOPIT,etc
Compartiste tu correo electrónico con Hotel Casino Internacional y te invitaron a que indiques que te gusta su página de Facebook
page_profile_pictureHotel Casino InternacionalComparte tu sentir,inquietudes y expectativas.Tu experiencia y conocimiento como ejecutivo o turista nos interesa.Estamos en TWITTER,PINTEREST,SCOOPIT,etc
 
 
Gracias,
de Hotel Casino Internacional
Este mensaje se envió a cchmedina.tiachain@blogger.com. Si no quieres recibir estos mensajes de Facebook en el futuro, cancela tu suscripción. Facebook, Inc., Attention: Department 415, PO Box 10005, Palo Alto, CA 94303

jueves, 6 de febrero de 2014

Check out Divorcio, Falsa Denuncia y Alienación Parental

facebook

Check out Divorcio, Falsa Denuncia y Alienación Parental


You shared your email with Divorcio, Falsa Denuncia y Alienación Parental and they've sent you this invitation to like their page on Facebook

Divorcio, Falsa Denuncia y Alienación Parental
Experiencias familiares sobre este tópico
17 likes · 3 talking about this

View Page
This is Spam
Este mensaje se envió a cchmedina.tiachain@blogger.com. Si no quieres recibir estos mensajes de Facebook en el futuro, cancela tu suscripción.
Facebook, Inc., Attention: Department 415, PO Box 10005, Palo Alto, CA 94303

sábado, 9 de marzo de 2013

RICARDO LOPEZ RODRIGUEZ te invitó a Dropbox

RICARDO LOPEZ RODRIGUEZ quiere que pruebes Dropbox. Dropbox te permite llevar tus fotos, documentos y videos a cualquier lugar y compartirlos con facilidad.

Comienza aquí

- El equipo de Dropbox
Para dejar de recibir invitaciones de Dropbox, haz clic aquí.
Dropbox, Inc., PO Box 77767, San Francisco, CA 94107
© 2013 Dropbox

domingo, 21 de octubre de 2012

Carmen Hevia Medina te dejó un mensaje

Carmen Hevia Medina te dejó un mensaje Carmen Hevia Medina te dejó un mensaje
myZamana

Hola,

Carmen Hevia Medina te dejó un mensaje

Leer mensaje
¿No quieres recibir correos electrónicos como éste en el futuro? Entonces haz clic aquí.

martes, 8 de marzo de 2011

La violencia a los ancianos ya no debe ser tabú

El maltrato a mayores es la forma de violencia doméstica menos detectable y más ocultada por las familias. No sabe con exactitud la incidencia de estas conductas, precisamente por la dificultad de detectar casos concretos, pero se estima que en torno al 3% de las familias presentan este maltrato.

Imagen anciana sola de Nerea Ureña Gómez

Pueden observarse cinco tipos de maltrato a ancianos, según se desprende del estudio más completo realizado hasta ahora, a cargo de Isabel Iborra para el Centro Reina Sofía: físico, psicológico, negligencia, abuso económico y abuso sexual. El abuso económico es el más frecuente y al que apenas se le presta atención. "El agresor utiliza el dinero de la víctima sin su consentimiento, le obliga a modificar el testamento, a cambiar de nombre la vivienda", relata Isabel Iborra, es psicóloga forense y coordinadora científica del Reina Sofía. El agresor, por tanto, sería aquella persona que depende o está interesado en la pensión o herencia del abuelo, normalmente padre o abuelo. En este caso el agredido asume cierta compasión en esta agresión, ya que sabe que si no accede a las peticiones su agresor caerá en cierto desamparo.

La negligencia y el maltrato psicológico siguen en frecuencia al abuso económico. La negligencia muestra diversas caras: desde administrar mal las dosis de los medicamentos (por exceso o por defecto) hasta no proporcionar los cuidados básicos, como alimentación, higiene y vestido apropiados. Por su parte, el maltrato psicológico hace que el anciano se sienta como una carga inútil y pesada al cuidador, rechazado y humillado, privado de un mínimo afecto.

"Los mayores no reconocen el maltrato por tabú y porque no lo ven, porque sus vidas han sido muy duras y están acostumbrados en cierta medida. Otros sienten culpabilidad porque son sus hijos y ellos, piensan, los han educado así. La culpabilidad es grande. El qué habré hecho yo para que me traten así", explica Isabel Iborra. Los agredidos no son los únicos que no lo reconocen como tal: la sociedad no considera maltrato estas actitudes. "El reconocimiento social del maltrato no siempre es exacto, no lo distinguen a veces ni los trabajadores sanitarios o sociales, y sí, es un tabú", coincide María Teresa Bazo, catedrática de Sociología de la Universidad del País Vasco.

La conducta eminentemente doméstica hace que las agresiones no salgan a la luz y por ello no reciben condena pública. "Lo común es el maltrato continuado e indetectable, personas atemorizadas en casa sin contacto social ni comunicación con el exterior. No hay llamadas telefónicas, nadie los ve. Todo ello deriva en una falta de conciencia real, que no se perciben como un problema social y por tanto, tampoco como un problema político", describe María Teresa Bazo.

No podemos seguir callando ante imágenes como éstas. No podemos seguir siendo cómplices del maltrato a nuestros mayores, ni seguir considerándolo un tabú.

lunes, 14 de febrero de 2011

EL AMOR TIENE HISTORIA

14 de Febrero Día del amor y la amistad
Existen muchos mitos y leyendas acerca de esta celebración, se habla de un emperador romano llamado Claudio III que no creía en el amor, decía que los soldados enamorados y casados no eran eficientes, por lo que prohibió los casamientos; caso contrario a lo que pensaba un mártir cristiano llamado Valentino.


Él se dedicaba a casar en secreto parejas enamoradas, hecho que lamentablemente lo llevó a la muerte, ya que por no haber obedecido las ordenes del emperador fue sacrificado un día 14 de Febrero del año 270.

Posteriormente y en honor a este mártir, la celebración del Día de San Valentín se hace oficial en el año de 1969. recordando a este santo cada 14 de Febrero.


Por otro lado, esta aquella famosa leyenda de una pareja de jóvenes enamorados que fueron separados por su familia, y que como no podían verse tuvieron que demostrarse su amor a base de mensajes.

Ella encendía una lámpara que iluminaba su ventana y el como respuesta le dejaba una piedra, finalmente en una ocasión la señal no apareció y esperando afuera de la ventana de su amada, el joven muere de frío. A partir de entonces y recordando a esta pareja se celebra el 14 de Febrero como día de los enamorados.


El cupido o dios del amor también hace su aparición en esta fecha, y al igual que los personajes anteriores también tiene su historia.

Cupido sintió el amor en una joven princesa llamada psique. Aquel pequeñito con su arco y flechas que al herir despertaban el amor, también tuvo que sufrir al no poder ver a los ojos a su amada por que ella era mortal y el viviría para la eternidad, pero los dioses se compadecieron de psique y la hicieron inmortal para que así pudiera estar junto a su amado cupido.


El día de San Valentín como puedes darte cuenta, no es una celebración que salió de la nada; detrás de ese 14 de Febrero que celebramos cada año, hubo antes una historia de muerte y amor, afortunadamente hoy en día ya sólo es símbolo de alegría y festejo, una fecha propicia para dar, agradar y enamorar.

miércoles, 12 de enero de 2011

jueves, 6 de enero de 2011

DÍA DE LOS REYES MAGOS

El día 6 de Enero de cada año se celebra el día de los Reyes Magos. Es uno de los días más esperados por los niños, dado que en España y muchos países de América Latina es la festividad de los Reyes Magos la elegida para que sus majestades hagan la entrega de los regalos a los niños. Todo es mágico, el día anterior con la Cabalgata, la noche de la víspera, la mañana siguiente, los regalos, el carbón...



Ni la creciente actividad y generosidad de Papa Noel, ni Santa Claus han hecho eclipsar a lo Reyes Magos.

Para celebrar un buen día de los Reyes Magos es necesario con anterioridad haber seguido unos pasos

Portarse bien. Portarse bien durante todo el año.
La carta a los reyes magos. Escribir una bonita y sincera carta con los regalos y hablarle a los Reyes de cómo nos hemos portado y cómo nos vamos a portar en el futuro... Se puede dirigir a uno de los tres reyes magos (Melchor, Gaspar o Baltasar) o los tres. Hay que poner todos los regalos y deseos. Pide buenos deseos, así los reyes serán más generosos con los juguetes. Recuerda que debes decir la verdad.
Entregar al carta a los Reyes, bien escrita, sin faltas de ortografía (que te ayuden tus papas)... Buzones, pajes, incluso a los propios Reyes si lo han previsto así tras la Cabalgata.
Ir a darles la bienvenida a la Cabalgata de Reyes. Por su puesto, si pueden llevarnos nuestros padres, ir a darles la bienvenida a la Cabalgata de Reyes más próxima.
Cenar pronto y tomar el Roscón. Tomarnos después de la cena un buen roscón de reyes, lo que nos salga en el roscón es un presagio de la suerte que vamos a tener el día de Reyes.
Prepararlo todo esa noche de Reyes. Hay que irse a dormir pronto la noche de Reyes. Pero antes hay que dejar todo preparado. El sitio donde van a dejar lo regalos, agua, algo de alimento y bebida para los Reyes y sus camellos...
Por la mañana, el día de Reyes, ir a despertar a los padres para que nos acompañen a ver los regalos que nos han dejado.. Suerte y ¡feliz día de Reyes!!!

CANTINFLAS DIBUJOS ANIMADOS - LA COMUNICACION.mp4

Matrimonio y comunicación.

Cuan importante es la comunicación en la vida de las personas, y es que finalmente el hombre ha sido hecho para eso, para comunicarse, por eso decimos que es un ser social, no puede vivir sólo y alejado de sus semejantes, por eso es que forma una familia, para encontrarse a si mismo a través de su complemento.



Y es justamente a través de la familia que el hombre comparte todo su ser con aquellos que son la razón de ser de su existencia, cuan importante resulta entonces la comunicación en la vida de las personas.

Los esposos necesitan comunicarse para mantener la sintonía del amor, y para que los hijos aprendan a comunicarse viendo a sus padres hacerlo.

Descuidar este aspecto, es permitir que aquello que les unio, el amor, rque no es otra cosa, sino el resultado de un descubrirse el uno al otro, claro está, siempre a partir de una buena comunicación , se pierda , y se enfrie por consiguiente la relación.

La comunicación será efectiva en la medida, que la pareja sea capaz de escucharse es decir de respetarse, al punto de llegar a comprender que su amor sólo se verá fortalecido a partir del hecho de que ambos pongan todo de su parte para; conocerse, valorarse , ayudarse y perdonarse, y bueno, la verdad es que esto sólo se logra a partir de una sincera y bien desarrollada comunicación.

sábado, 1 de enero de 2011

LA SOLEDAD EN LOS MAYORES

La soledad en los mayores causa más envejecimiento La soledad es uno de los peores calvarios que puede sufrir una persona, y mucho más cuando se es mayor, lo que puede provocar unos efectos para la salud mucho más nocivos que cualquier otra posible enfermedad.

A medida que pasan los días, semanas y meses, la soledad se va infiltrando por los huesos y el tiempo pasa mucho más lento. La falta de ocupación o de algún hobbie convierte la vida en una monotonía y la multiplicación de factores relacionados con el aislamiento causa un efecto de envejecimiento prematuro.
Nuevas investigaciones y experimentos científicos muestran que las personas que viven solas o se sienten solas, padecen un estrés mayor que las personas que viven en familia o pareja, y su proceso de envejecimiento se acelera tanto física como mentalmente.

El estudio se basó en analizar el comportamiento de un grupo de estudiantes universitarios de segundo de carrera y otro grupo de mayores con edades cercanas a los 60 años. A pesar de que ambos grupos tuvieron las mismas experiencias, tanto los individuos que se sienten solos como los que no, las personas mayores se encontraron más predispuestos a padecer de estrés y a reportar y acordarse de los eventos tristes de su niñez.

De entre los mayores, además, aquellos más solitarios presentaron unos niveles superiores de presión arterial y de las hormonas causantes del estrés, así como presentaron unos mayores recuerdos negativos percibiendo su pasado como algo triste, pero del cual no quieren hablar o no perciben la necesidad de buscar ayuda.
Parece ser que la soledad no ayuda tampoco a la hora de conciliar el sueño. Por eso, el cuerpo se resiente y se desgasta con mucha más velocidad que el de alguien que vive acompañado y se siente amado.
Lo mejor ante todo es compartir esos intereses y vivir la vida lo mejor que se pueda sin mirar hacia atrás. La vida muchas veces no nos da respiro, parece que nos pone trabas justamente cuando peor lo estamos pasando, pero siempre habrá una ventana abierta y un abrazo amigo que estará a tu lado y aparte de hacerte sentir vivo te hará sentir más joven.

viernes, 24 de diciembre de 2010

HISTORIA DE LA NAVIDAD...

25 de Diciembre
y las fiestas paganas




Feliz Navidad - Comentarios e Imágenes!




El día de Navidad es el 25 de diciembre, cuando se conmemora el Nacimiento de Jesucristo en Belén según los evangelios de San Mateo y San Lucas. Después de la Pascua de Resurrección es la fiesta más importante del año eclesiástico.

Como los evangelios no mencionan fechas, no es seguro que Jesús naciera ese día. De hecho, el día de Navidad no fue oficialmente reconocido hasta el año 345, cuando por influencia de San Juan Crisóstomo y San Gregorio Nacianzeno se proclamó el 25 de diciembre como fecha de la Natividad.

De esta manera seguía la política de la Iglesia primitiva de absorber en lugar de reprimir los ritos paganos existentes, que desde los primeros tiempos habían celebrado el solsticio de invierno y la llegada de la primavera.

La fiesta pagana más estrechamente asociada con la nueva Navidad era el Saturnal romano, el 19 de diciembre, en honor de Saturno, dios de la agricultura, que se celebraba durante siete días de bulliciosas diversiones y banquetes.

Al mismo tiempo, se celebraba en el Norte de Europa una fiesta de invierno similar, conocida como Yule, en la que se quemaban grandes troncos adornados con ramas y cintas en honor de los dioses para conseguir que el Sol brillara con más fuerza.

Edad Media,
nacimientos y villancicos

Una vez incorporados estos elementos, la Iglesia añadió posteriormente en la Edad Media el nacimiento y los villancicos a sus costumbres. En esta época, los banquetes eran el punto culminante de las celebraciones. Todo esto tuvo un abrupto final en Gran Bretaña cuando, en 1552, los puritanos prohibieron la Navidad. Aunque la Navidad volvió a Inglaterra en 1660 con Carlos II, los rituales desaparecieron hasta la época victoriana.

Siglo XIX,
árbol y postales de Navidad

La Navidad, tal como la conocemos hoy, es una creación del siglo XIX. El árbol de navidad, originario de zonas germanas, se extendió por otras áreas de Europa y América. Los villancicos fueron recuperados y se compusieron muchos nuevos (la costumbre de cantar villancicos, aunque de antiguos orígenes, procede fundamentalmente del siglo XIX). Las tarjetas de navidad no empezaron a utilizarse hasta la década de 1870, aunque la primera de ellas se imprimió en Londres en 1846.

Santa Claus y
el Espíritu de Navidad

La familiar imagen de Santa Claus, con el trineo, los renos y las bolsas con juguetes, es una invención estadounidense de estos años, aunque la leyenda de Papá Noel sea antigua y compleja, y proceda en parte de San Nicolás y una jovial figura medieval, el espíritu de navidad. En Rusia lleva tradicionalmente un cochinillo rosa bajo el brazo.

Navidad
hoy día

Actualmente, la Navidad es tiempo de gran actividad comercial e intercambio de regalos, reuniones y comidas familiares.
En Occidente se celebra la Misa del gallo en iglesias y catedrales. En los países de América Latina, de arraigada tradición católica, se celebra especialmente la Nochebuena (24 de diciembre) con una cena familiar para la que se elaboran una diversidad de platos, postres y bebidas tradicionales.

También se acostumbra asistir a la Misa del gallo y celebrar con cohetes y fuegos artificiales.

lunes, 29 de noviembre de 2010

COMUNICACIÓN ENTRE PADRES E HIJOS Trucos para facilitar la comunicación en la familia

Si es importante el diálogo en las relaciones interpersonales, lo es aún más la comunicación en la familia. La comunicación está guiada por los sentimientos y por la información que transmitimos y comprendemos. La comunicación nos sirve para establecer contacto con las personas, para dar o recibir información, para expresar o comprender lo que pensamos, para transmitir nuestros sentimientos, comungar algun pensamiento, idea, experiencia, o información con el otro, y nos unirmos o vincularnos por el afecto.

Cuando existe la comunicación en una familia, seguramente se puede afirmar que existe un compañerismo, una complicidad, y un ambiente de unión y afecto en la casa. Habrá sobretodo un respeto mutuo y unos valores más asentados. Sin embargo, crear este clima de comunicación en la família, no es así una tarea tan facil. Hay que ayudar a los hijos con prácticas, es decir, que los padres introduzcan mecanismos que faciliten la comunicación.

Pequeños consejos para mejorar la comunicación entre padres e hijos
- Al dar una información, busca que siempre sea de una forma positiva.
- Obedecer a la regla de que "todo lo que se dice, se cumple".
- Empatizar o ponernos en el lugar del otro.
- Dar mensajes consistentes y no contradictorias.
- Escuchar con atención e interés.
- Crear un clima emocional que facilite la comunicación.
- Pedir el parecer y la opinión a los demás.
- Expresar y compartir sentimientos.
- Ser claros a la hora de pedir algo.

viernes, 26 de noviembre de 2010

DENUNCIAR EL MALTRATO TAMBIEN PROTEGE A LOS NIÑOS


Hoy, Día Internacional contra la Violencia de Género, todos los medios de comunicación, instituciones, organizaciones y, en general, los hombres y mujeres del mundo, queremos hacernos eco de que el maltrato hacia las mujeres no sólo les afecta a ellas, sino también a sus hijos.
Los colegios y las escuelas deberían actuar como pulsómetros de la situación de maltrato familiar a través del testimonio de los niños y de la exposición de los hechos que están viviendo en casa. De esta manera, sería posible alertar a las instituciones, policía y sistema judicial para frenar la violencia de género en el momento en el que se está produciendo y reducir el número de víctimas mortales, que en España se eleva a 64 en lo que va de año.
Ésta es precisamente la idea clave de futuro contra la violencia de género: denunciar entre todos. Se pretende concienciar a todas las personas del entorno de las mujeres maltratadas, familiares, vecinos, amigos e hijos para que también denuncien. En la mayoría de los casos, ellas se encuentran tan sometidas psicológicamente al dominio de su maltratador, que son incapaces de denunciar su situación y, por eso, deben recibir ayuda desde el exterior. Porque el terror y la pérdida de autoestima no sólo les afecta a ellas, sino también a sus hijos.

No obstante, la erradicación del problema precisa de una educación dirigida desde la infancia hacia los valores de igualdad de género y la escuela tiene mucho que decir en este sentido. Estos mensajes no sólo ayudarían a formar a adultos respetuosos con el otro, sino que también haría saltar las alarmas en la conciencia de los niños que están viviendo una situación de maltrato familiar en casa. Algunos niños llegan a asumir el maltrato como parte de su vida cotidiana, porque no han vivido otra cosa, pero si en el colegio les abren los ojos, comentar el tema con su profesor o profesora podría ser el primer paso para que la sociedad actúe contra el maltratador.

Es preciso reclamar justicia y protección para las mujeres víctimas de la violencia de género, y también exigir la TOLERANCIA CERO de la sociedad frente a este problema. El firme compromiso, asumido por toda la sociedad, se ha puesto de manifiesto con las sucesivas reformas legales y del Código Penal para el endurecimiento de las penas. Actualmente, el concepto de violencia de género es amplio y en él está incluida, no sólo la violencia que sufren las mujeres, sino que también contempla a sus hijos e hijas y a otras personas dependientes de la mujer. En este sentido, este viernes, en el Consejo de Ministros, se va a proponer una reforma legal para evitar que los maltratadores con una sentencia firme puedan tener la custodia de los hijos. Asimismo, se va a solicitar que se modifique el régimen patrimonial con el objetivo de que el matratador no se pueda quedar con el patrimonio de la mujer a la que ha asesinado, algo que, todavía, "ocurre" en algunas ocasiones.

Marisol Nuevo. Editora de GuiaInfantil.com

viernes, 27 de agosto de 2010

10 TRUCOS DE DINERO PARA LOS NIÑOS Y SUS PADRES...

Por: Elianne E. González en exclusivo para Yahoo! EN ESPAÑOL

¿Te ha pasado que hubieras querido que alguien te explicara cuando eras más joven cómo funcionan las finanzas? ¿La falta de esa información te ha hecho cometer errores, unos tontos y otros costosos? No eres el único. Pero ahora que estas aprendiéndolas, puedes ayudar a que tus hijos las aprendan también y no tengan que pasar por lo mismo. Aquí hay 10 lecciones:

1.Explícales que el dinero no aparece por arte de magia.
Para un niño es difícil entender que un papel tenga el poder de conseguirle un helado o un juguete y que la familia tenga una cantidad limitada de éstos. Según me explicaba un chico de 5 años, "el dinero sale de una maquinita en el banco y mi mamá lo usa para comprar, llevarme al cine o ir al mall". Ellos no ven la conexión entre el trabajo de sus padres, el dinero, o cómo éste llega a la maquinita. Muéstrales el proceso haciendo un viaje al banco para depositar y luego, con la máquina, sacar el dinero. Explícales -según la edad - cómo, cuándo y a cambio de qué llega el dinero al banco y cuánto de ese hay que usar en pagar las cuentas antes de usarlo en ir al cine o un juguete. De a poco, inclúyelos en la toma de decisiones financieras de la familia, comenzando con asignarles un papel en la preparación del presupuesto familiar, acorde con su edad.

2.Asígnales una mesada.
La mayoría de consejeros financieros y sicólogos concuerdan que si se asigna una mesada a los chicos, se les instruya en cómo administrarla. Los chicos necesitan saber cómo se espera que usen ese dinero, en qué podrán gastarlo, cuándo lo recibirán, y muy importante, qué tendrán que hacer para merecerlo. Cuanto más jovencitos son, más sencillas deben ser las instrucciones; el monto debe estar acorde con la edad y aumentar según aumenten sus responsabilidades. Pueden empezar en $5 a la semana cuando están en 5to. grado y cada año agregar un dólar semanal según el grado escolar: $6 en 6to. grado, $7 en 7mo., etc. Anoten las condiciones que debe cumplir cada parte y sean consistentes: si tú no cumples lo acordado, no podrás moralmente exigir a tu hijo que cumpla su parte.

3.Déjalos cometer errores y sufrir sus consecuencias; se llama aprendizaje.
Se aconseja enseñarles a dividir la mesada en tres partes: una para gastar, una para ahorrar y una para donar. Pero, también déjalos que experimenten con ese dinero y cuando hagan errores no sucumbas a sacarlos de sus aprietos. Déjalos que experimenten las consecuencias. Ahora es un buen momento para cometer equivocaciones, no estará arriesgando quedarse sin casa o sin auto.
4.Incúlcales la costumbre de que el primer "pago" es al cochinito.
Si tu hijo recibe un dólar y se gasta un dólar, estará aprendiendo a vivir de día de pago a día de pago; no dejes que aprenda este comportamiento erróneo. Los expertos sugieren que les ayudes a crear ahorros a corto plazo y para planes a largo plazo. Esto puede ser muy abstracto o aburrido para un niño. Así que muéstrales la diferencia usando dos tipos de "cochinito". Uno que luego será vaciado en una cuenta de banco para cosas a largo plazo. Para los ahorros a corto plazo prueba usar una jarra transparente que permita ver acumularse las monedas. Pero sea cualquiera el mecanismo de guardar el dinero, lo importante es que aprendan que antes de otra cosa deben "pagarse primero a ellos".

5.Deja que aprendan a valorar el dinero ganándoselo.
Evita que vean la mesada o el dinero que les das como un derecho adquirido, que llega sin esfuerzo. Enséñale el valor del dinero que recibe estableciendo claramente cuándo pone en peligro su mesada, porqué razones recibe ésta, y dejando que se gane un dinero extra haciendo otras actividades o trabajos en la casa. Introduce el concepto de los impuestos cuando les pagues por trabajos adicionales. De cada "pago" reduce unos centavos y explícale que es para contribuir al presupuesto de la familia, como hacemos los contribuyentes cuando aportamos al presupuesto del país.

6.Que aprendan a diferenciar entre lo que necesitan y lo que quieren.
Esta es una de las cosas más difíciles de aceptar, ¡a cualquier edad! Ayúdalos a entender la diferencia acordando que sus necesidades las pagarás tú, pero que sus gustos se los comprarán ellos con su dinero. Por ejemplo, si tú les compras la vestimenta, establece un monto máximo; si tus hijos quieren una marca particular o más cosas, que lo paguen de su propio dinero. Te sorprenderás saber que al pagarlo de su dinero, ya no "necesitan" esa franela adicional o esos zapatos de marca.

7.Enséñales con el ejemplo, el tuyo.
No vale decirles que tienen que ahorrar una porción de su mesada y que tú no lo hagas. Tu ejemplo también les enseñará a comprar con buen criterio. Comienza en el súper: explícales la diferencia de precios y calidad entre los productos y que practiquen tomando decisiones de cuál producto comprar. Observa moderación en cómo usas tus recursos para que ellos aprendan, de lo contrario, pudieran captar el mensaje equivocado de que "es normal comprar todo lo que uno quiera".

8.Muéstrales el valor de planificar su dinero.
Encuentren un proyecto que tus hijos quieran lograr y muéstrales cómo calcular el costo y cuánto tendrán que ahorrar cada semana para lograrlo. Una forma divertida de ver cómo logran sus metas es haciendo una gráfica como las que usan en las campañas de recolección, y cada semana anotar cuánto más cerca de la meta están. Una vez lograda la meta, establezcan otras y que ellos hagan estos planes por sí mismos.

9.Explícales el poder de los intereses.
Aún si no saben sacar porcentajes, puedes enseñarles que los intereses ayudan a aumentar sus ahorros aportando tú unos centavos a sus esfuerzos. Por cada dólar que ellos ahorren, ofréceles 5 centavos; o 10 centavos si es para planes a largo plazo. No te extrañes que decidan ahorrar a cambio de 10 centavos adicionales. No sabrán que una es al 5% y la otra es al 10%, ¡pero saben cuál les conviene más!

10.Exponlos desde pequeños a instituciones financieras.
Llévalos contigo al banco y si puedes abre una cuenta a su nombre. Explícales el concepto de un préstamo y el pago de intereses por éstos, dejando que de vez en cuando te pidan por adelantado parte de su mesada. Eso sí, no tengas reparo en cobrarles una tasa de interés bien alta - es lo que se encontrarán en la vida real. Y de vez en cuando pídeles dinero prestado pagándoles intereses, así comenzarán a experimentar con las ventajas de invertir y las desventajas de pedir prestado. Si quieres hacerlo más "formal" pongan por escrito las transacciones y los acostumbrarás al valor de los contratos escritos sobre los contratos verbales. Tú no los estafarás, pero ¡es una jungla allá afuera!

Y recuerda, para aprender a tomar decisiones acertadas, sean niños o adultos, hay que practicar. Permite que tus hijos vivan estas situaciones y déjalos, aún si es entre pruebas y errores, que aprendan a tomar sus decisiones, hasta en las finanzas.

Elianne E. González es columnista, escritora y editora especializada en Finanzas Personales. Por los últimos diez años también ha escrito sobre ciencia, salud, familia e historias relacionadas con los hispanos en Estados Unidos y son publicados en su sitio Saber de Dinero.com . El contenido de este artículo no pretende servir de asesoría financiera o fiscal. Para dudas y consejos fiscales, acuda a un preparador de impuestos calificado.



sábado, 26 de junio de 2010

Padres de Familia, lean esta Ley y aplíquenla…

Las normas de disciplina, delimitan la única área confiable sobre la que puede edificarse la torre del éxito familiar y personal.Los cuatro vértices de esa área son: Respeto, Unión, Prosperidad y Autonomía.

Queridos Padres, ustedes deben establecer REGLAS justas y hacerlas valer.Las normas de disciplina, son vitales, en la familia, pero no pueden ser secretas ni cambiantes.Se recomienda que se escriban en un papel y se coloquen en un lugar visible para todos.Determinen con claridad el camino a seguir, y nadie se apartará de él! Inténtenlo, Por favor, si lo hacen no habrán desperdiciado su tiempo leyendo este artículo, es una de las principales recomendaciones para superar su calidad familiar. No pierden nada con probar y, en cambio, no imaginan todo lo que puedan ganar.

EL RESPETO: El Respeto es una línea imaginaria, trazada de mutuo acuerdo entre dos personas.Un límite que nunca se deberá propasar.Las normas que se dicten en el hogar deben incluir algunos conceptos, tales como la prohibición absoluta de burlarse de los errores de los demás y de mencionar las frases tan comunes “cállate”, “no seas tonto”, ” te creí más listo”, “estas loco”, “eres idiota”, “tu cerebro no alcanza para más”.

LA UNION: La unión es lo que hace fuertes a las familias.Estar unidos es compartir juntos los momentos importantes como los nimios.Hay hogares cuya unión es tan precaria que cada quien llega y se va a la hora que quiere sin avisar, come lo que hay en el refrigerador, los hijos rarísima vez salen con los padres y éstos son tan indiferentes que ni protestan por la indiferencia de aquéllos.No hay nada más absurdo que una familia desunida.Si no es como un equipo, sino hay mutuo interés por los demás miembros y ayuda espontánea,si no se solucionan juntos los problemas individuales, la familia no tiene sentido de existir.Todos poseemos algo precioso e insustituible que, una vez regalado no se repone jamás:NUESTRO TIEMPO.Es el mayor tesoro con que contamos y solemos dárselo a raudales al trabajo, a las amistades y a satisfacciones como comer, dormir y divertirnos, pero en cambio lo escatimamos al máximo cuando se trata de brindárselo a nuestra familia.Debemos dedicar más tiempo”de calidad” a nuestros hijos y pareja! Es una advertencia grave.No la tomen a la ligera.

familia_y_discont__pastoral

PROSPERIDAD: Los padres deben ser firmes y estrictos en el cumplimiento de las normas que persigan la prosperidad, porque de ellas dependerán gran parte de los buenos hábitos inculcados de por vida.No importa cuánto se quejen o protesten los hijos, éstos deberán aprender a ser perseverantes y diligentes.Las normas de Prosperidad, son las más graves y las más dificiles de hacer cumplir porque requieren un grado mayor de energía.Los padres débiles e incapaces fracasan con ellas y permiten a sus hijos fracasar.

AUTONOMIA: Este es el contrapeso que equilibra la balanza de paz en un hogar.Sin él, la disciplina puede adquirir matices de represión militar.Autonomía significa libertad de pensamiento y conducta dentro de los límites de las otras reglas.La autonomía permite un ambiente en el que no se tiene miedo a nada o a nadie, mucho menos a los padres.En toda familia equilibrada debe haber absoluta libertad de ser uno mismo, de determinar nuestro futuro y declarar nuestros gustos sin temer el rechazo de los demás.Cada individuo de la casa debe tener autonomía total para tomar decisiones personales sin necesidad de someter a juicio civil su parecer.En el hogar no es permisible un ambiente tenso o inhibidor, cada uno debe estar capacitado para disfrutar el momento presente entregado a la alegría de estar creciendo a su modo.¡Qué en sus familias no falte la autonomía y por la mente de sus hijos, no cruzará jamás el pensamiento de huir de casa, ya que en ella se sentirán libres, amados y aceptados con todo lo extravagantes que se les antoje ser!

sábado, 12 de junio de 2010











Un día para los padres

Desfilaba el año 1909 cuando una mujer llamada Sonora Smart Dodd, quien asistía a una misa con motivo del día de la madre que apenas tenía dos años celebrándose, se le ocurrió hacer otra misa para homenajear a su padre, un veterano de la guerra civil que había enviudado cuado su esposa daba a luz a su quinto hijo, quedando a cargo de los cinco niños, criándolos de manera ejemplar.
Originalmente la idea era que la misa se celebrara el 5 de Junio, día del cumpleaños de Mr. Smart, pero por la premura en los preparativos se decidió correr la fecha para dentro de dos semanas.
La intención de la festividad era destacar el papel de los padres en la sociedad, especialmente de aquellos papás que, como su progenitor, cumplían el rol de padre y madre a la hora de levantar y educar a sus hijos.
Es así como el primer día del padre tuvo lugar en Washington el 19 de Junio de 1910.
He aquí el origen de por qué se celebra el día del padre el tercer domingo de Junio. La voz se corrió y paralelamente se celebraron misas como homenaje a los padres en otras ciudades de Estados Unidos.
Aunque el primer Día del padre se celebró en dicha fecha, oficialmente se celebra en todos los Estados Unidos desde 1924, cuando el presidente de entonces, Calvin Coolidge, lo declaró como celebración nacional.
En 1966 el presidente estadounidense Lyndon B. Johnson firmó una proclamación que declaraba el 3er. Domingo de junio como fecha para la celebración del día del padre.
Con el pasar de los años, se creó la tradición de dar presentes en este día a los padres. Esto ocasionó que el día se comercializara y que las grandes tiendas por departamentos promocionaran el Día del padre para vender sus productos. Es así como esas primeras celebraciones netamente familiares e íntimas se han transformado, pues, con el correr de los años en una celebración que mezcla lo sentimental con lo comercial. El día del padre se convierte asì en un producto de exportación que ha trascendido las fronteras de los Estados Unidos.
Hoy en día se celebra el Día del padre en todos los países de Latinoamérica y en muchos otros países del mundo, como un día festivo para celebrar la paternidad y crianza por hombres.
Este año, en Venezuela el Día del padre se celebra este 18 de junio, tercer domingo del mes.