martes, 29 de septiembre de 2009

INTERNET "AMIGABLE" - UNA EXPERIENCIA

ADULTOS CONTEMPORÁNEOS, TERCERA EDAD, ... "JUVENTUD ACUMULADA" !!!!





UNA EXPERIENCIA “TOTAL” QUE NOS CONFRONTA CON EL MUNDO ACTUAL, EL MUNDO DE INTERNET Y LA RED

Hay toda una generación que por razones diversas de la evolución explosiva que en su momento tuvo Internet y la red, se quedó rezagada en cuánto a su competencia para entender, descifrar y manejar el mundo moderno y sus nuevas propuestas basadas en …”nuevas tecnologías”. Tener presencia en este mundo de relaciones y realizaciones digitales y cibernéticas, sea para la educación, la cultura, la comunicación, el trabajo, los negocios, el entretenimiento, la cotidianidad en general y hasta el ocio, es absolutamente necesario para mantener una calidad de vida importante. Quien no se sienta en confianza con las tecnologías de la información y la comunicación (TIC´S) puede lamentablemente quedar apartado del desarrollo y de la sociedad, y justo en el último estadio de su vida…”la tercera edad”.

El proyecto INTERNET AMIGABLE que estamos desarrollando en San Cristóbal, Edo. Táchira, Venezuela, dirigido especialmente a este segmento de la población que llamamos 3ra. edad , adulto mayor o hasta… “adultos contemporáneos”, es una aproximación "light" hacia esta temática, que pretende facilitarnos el camino desde nuestro muy particular estadio de conocimiento en el área, hacia generar una actitud de competencia y por tanto confianza para que por nosotros mismos podamos aprovechar en el mejor sentido de la palabra las bondades de INTERNET y la RED.

Cada quien -sin remedio- ha oído, se ha visto involucrado o confrontado, o conoce algo de Internet, por lo cual la idea de esta experiencia es responder a las necesidades y expectativas conscientes y/o conocidas de este colectivo, y además a aquello que “NO SABEMOS QUE...NO SABEMOS”, es decir, no conocemos su existencia y en sí, son beneficios de la red. A partir de entonces podemos disponernos a EXPLORAR, compartir expectativas, esfuerzo, voluntad y sobre todo experiencia en esto de amistarnos con internet y la red, y con ello sentirnos más a tono con las exigencias de nuestro entorno, sentirnos por tanto más conscientes, tranquilos y más cómodos y ser cada vez más competentes en el mundo digital, es decir el mundo moderno,...el mundo actual.

Una de los objetivos primigenios de este proyecto es entonces “habilitar” vía capacitación y adiestramiento, a la mayor parte de esta población que está ávida de ser útil y productiva, y ello sin duda redunda en beneficio para su salud mental, emocional y física. Se desarrollan entonces una serie eventos y experiencias en este aspecto: convivencias, clínicas, foros, paseos, y entre ellas, talleres específicos de orientación, cultura y conocimiento del mundo digital, en una aproximación o “choque y abordaje” para manejar los elementos que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC´S) ponen a nuestra disposición. Por ello muy a propósito la filosofía del proyecto tenemos establecido

· NADA TÉCNICO
· TEORÍA SÓLO POR VIDEOS, PRESENTACIONES, DINÁMICAS DE GRUPO
· TODO PRÁCTICO Y EXPERIENCIAL, Y…
· CONSULTA PERMANENTE MULTIDIRECCIONAL

En este último aspecto, nos complace presentarles una muestra gráfica de las vivencias en el taller, confrontando el computador. Pueden apreciar el mosaico de edades que allí se hacen presentes, tanto para aprender como para guiar y enseñar.






PARA MAS INFORMACIÓN VISITA: www.internetamigable.blogspot.com

domingo, 13 de septiembre de 2009

Artículo de Yahoo! Noticias - 10 tips de seguridad para usar Internet - Yahoo! Noticias

ricardo lopez (rflopez2001@yahoo.com) te ha enviado un artículo de Yahoo! Noticias
------------------------------------------------------------
Mensaje personal:

Mosss c a a a. . !!!!

10 tips de seguridad para usar Internet - Yahoo! Noticias
http://espanol.news.yahoo.com/s/03092009/79/n-business-10-tips-seguridad-internet.html

============================================================
Noticias Yahoo! http://espanol.news.yahoo.com/

martes, 8 de septiembre de 2009

RELACION NIETOS-ABUELOS

TV para Padres en http://www.guiainfantil.com habla de cómo crear una buena relación entre los nietos y los abuelos.Una iniciativa de la Asociación Mundial de Educadores Infantiles con el apoyo de guiainfantil.com

viernes, 4 de septiembre de 2009

Send to Friend from CaracolTV.com

Corto entrevista, pero clara y...ELOCUENTE !!!

3 Sep 2009 - 10:09

En caso de divorcio, los hijos tienen derecho a compartir con mamá y papá



NOTICIAS CARACOL TV - Custodia Compartida
http://www.caracoltv.com/noticias/salud/video151191-caso-de-divorcio-los-hijos-tienen-derecho-a-compartir-mama-y-papa


Tanto a padre como a madre les asiste el derecho y la obligación de compartir con sus hijos, salvo situaciones extremas, como por ejemplo que representen un peligro para los pequeños.


domingo, 23 de agosto de 2009

CONSEJOS DE UN ADOLESCENTE... A SUS PADRES!!!

La falta de firmeza. la falta de límites, es uno de los errores más frecuentes que cometemos los padres.La adolescencia es una etapa dificil pero lo será mucho más si antes no hemos sido firmes. Firmeza no es autoritarismo. Es coherencia, consistencia.

viernes, 14 de agosto de 2009

tema de reflexion para todos, es especial a quienes no dejan que sus hijos compartan con sus padres

SINDROME DE ALIENACION PARENTAL
Se denomina Síndrome de Alienación Parental (SAP), al conjunto de síntomas que resultan del proceso por el cual un progenitor, mediante distintas estrategias dañinas y poco humanas , transforma la conciencia de sus hijos con objeto de impedir, obstaculizar o destruir sus vínculos con el otro progenitor, hasta hacerla contradictoria con lo que se esperaría de su condición.Los niños que sufren este maltrato quedan totalmente indefensos e incapacitados para ayudarse a sí mismos. Sólo pueden esperar que los adultos lleguen a resolver el problema para liberarse de esta pesadilla. Si el problema entre los adultos no se resuelve, el niño queda abandonado y crece con pensamientos disfuncionales. No es únicamente cuestión de que el niño pueda no llegar jamás a establecer relaciones positivas con el padre/madre alejado, sino que sus propios procesos de razonamiento han sido interrumpidos, coaccionados y dirigidos hacia patrones patológicos. Los menores que sufren esto, relacionan sus frustraciones con los pensamientos o recuerdos asociados al progenitor alienado, y por tanto desarrollan conforme van creciendo, una tendencia a proyectar toda su negatividad psicológica sobre la imagen que tienen de tal progenitor, lo que termina por destruir tal imagen y a la larga la relación. Para ello, el progenitor alienante, saca a colación la persona del alienado, sólo en los momentos en que el menor sufre alguna frustración; lo hacen sistemáticamente, es decir, en todas las ocasiones posibles antes explicadas, al tiempo que omiten toda referencia a la misma persona, sistemáticamente en todos los momentos en que el niño esté de buen ánimo. Esta polarización de frustraciones que asocia toda la negatividad mental del menor con su progenitor alienado o su imagen, es dirigida por manipulación consciente del alienante, sirviéndose de su prevalencia sobre el niño/niña. Este no podrá comprender esta circunstancia, ni llegará a racionalizarla para superarlo o no actuar bajo su influjo, ni llegará a ver clara su trascendencia biográfica, aunque se le explicase y demostrase con hechos, datos, y con razonamientos objetivos y lógicos, incluso por terceras personas imparciales, hasta una edad adulta muy avanzada. Se ha aceptado ampliamente que los patrones de maltrato o abuso físico no podrán ser desarraigados hasta que el sujeto no realice una elección consciente. Así encontramos que los patrones de abuso emocional y psicológico seran transmitidos también de una generación a otra.

Pensamiento sobre las distintas formas del tiempo perdido

consejos que espero los pongan en practica

interesante documental sobre emociones...

Campaña con la colaboración de GuiaInfantil.com para padres y madres, en defensa de la infancia de los niños y bebés.

sábado, 25 de julio de 2009

LA ADOLESCENCIA...


Queridos lectores, les recomiendo visitar ésta página. Es muy interesante. Para ello haz click en www.guiajuvenil.com