Anorexia y Bulimia,Depresión,Dietas y Nutrición, ¿DEPRESIÓN, INSOMNIO, ANSIEDAD, GULA? !LLEGA SÚPER TRIPTÓFANO!, OnSalus
Posted using ShareThis
lunes, 24 de agosto de 2009
Alzheimer,Depresión, ALZHEIMER, ÚLTIMOS DESCUBRIMIENTOS, OnSalus
domingo, 23 de agosto de 2009
CONSEJOS DE UN ADOLESCENTE... A SUS PADRES!!!
La falta de firmeza. la falta de límites, es uno de los errores más frecuentes que cometemos los padres.La adolescencia es una etapa dificil pero lo será mucho más si antes no hemos sido firmes. Firmeza no es autoritarismo. Es coherencia, consistencia.
viernes, 21 de agosto de 2009
jueves, 20 de agosto de 2009
NUESTROS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES TIENEN SUS DERECHOS
Etiquetas:
ADOLESCENTES,
DERECHOS,
EDUCACION,
NIÑASM,
NIÑOS
viernes, 14 de agosto de 2009
tema de reflexion para todos, es especial a quienes no dejan que sus hijos compartan con sus padres
SINDROME DE ALIENACION PARENTAL
Se denomina Síndrome de Alienación Parental (SAP), al conjunto de síntomas que resultan del proceso por el cual un progenitor, mediante distintas estrategias dañinas y poco humanas , transforma la conciencia de sus hijos con objeto de impedir, obstaculizar o destruir sus vínculos con el otro progenitor, hasta hacerla contradictoria con lo que se esperaría de su condición.Los niños que sufren este maltrato quedan totalmente indefensos e incapacitados para ayudarse a sí mismos. Sólo pueden esperar que los adultos lleguen a resolver el problema para liberarse de esta pesadilla. Si el problema entre los adultos no se resuelve, el niño queda abandonado y crece con pensamientos disfuncionales. No es únicamente cuestión de que el niño pueda no llegar jamás a establecer relaciones positivas con el padre/madre alejado, sino que sus propios procesos de razonamiento han sido interrumpidos, coaccionados y dirigidos hacia patrones patológicos. Los menores que sufren esto, relacionan sus frustraciones con los pensamientos o recuerdos asociados al progenitor alienado, y por tanto desarrollan conforme van creciendo, una tendencia a proyectar toda su negatividad psicológica sobre la imagen que tienen de tal progenitor, lo que termina por destruir tal imagen y a la larga la relación. Para ello, el progenitor alienante, saca a colación la persona del alienado, sólo en los momentos en que el menor sufre alguna frustración; lo hacen sistemáticamente, es decir, en todas las ocasiones posibles antes explicadas, al tiempo que omiten toda referencia a la misma persona, sistemáticamente en todos los momentos en que el niño esté de buen ánimo. Esta polarización de frustraciones que asocia toda la negatividad mental del menor con su progenitor alienado o su imagen, es dirigida por manipulación consciente del alienante, sirviéndose de su prevalencia sobre el niño/niña. Este no podrá comprender esta circunstancia, ni llegará a racionalizarla para superarlo o no actuar bajo su influjo, ni llegará a ver clara su trascendencia biográfica, aunque se le explicase y demostrase con hechos, datos, y con razonamientos objetivos y lógicos, incluso por terceras personas imparciales, hasta una edad adulta muy avanzada. Se ha aceptado ampliamente que los patrones de maltrato o abuso físico no podrán ser desarraigados hasta que el sujeto no realice una elección consciente. Así encontramos que los patrones de abuso emocional y psicológico seran transmitidos también de una generación a otra.
Se denomina Síndrome de Alienación Parental (SAP), al conjunto de síntomas que resultan del proceso por el cual un progenitor, mediante distintas estrategias dañinas y poco humanas , transforma la conciencia de sus hijos con objeto de impedir, obstaculizar o destruir sus vínculos con el otro progenitor, hasta hacerla contradictoria con lo que se esperaría de su condición.Los niños que sufren este maltrato quedan totalmente indefensos e incapacitados para ayudarse a sí mismos. Sólo pueden esperar que los adultos lleguen a resolver el problema para liberarse de esta pesadilla. Si el problema entre los adultos no se resuelve, el niño queda abandonado y crece con pensamientos disfuncionales. No es únicamente cuestión de que el niño pueda no llegar jamás a establecer relaciones positivas con el padre/madre alejado, sino que sus propios procesos de razonamiento han sido interrumpidos, coaccionados y dirigidos hacia patrones patológicos. Los menores que sufren esto, relacionan sus frustraciones con los pensamientos o recuerdos asociados al progenitor alienado, y por tanto desarrollan conforme van creciendo, una tendencia a proyectar toda su negatividad psicológica sobre la imagen que tienen de tal progenitor, lo que termina por destruir tal imagen y a la larga la relación. Para ello, el progenitor alienante, saca a colación la persona del alienado, sólo en los momentos en que el menor sufre alguna frustración; lo hacen sistemáticamente, es decir, en todas las ocasiones posibles antes explicadas, al tiempo que omiten toda referencia a la misma persona, sistemáticamente en todos los momentos en que el niño esté de buen ánimo. Esta polarización de frustraciones que asocia toda la negatividad mental del menor con su progenitor alienado o su imagen, es dirigida por manipulación consciente del alienante, sirviéndose de su prevalencia sobre el niño/niña. Este no podrá comprender esta circunstancia, ni llegará a racionalizarla para superarlo o no actuar bajo su influjo, ni llegará a ver clara su trascendencia biográfica, aunque se le explicase y demostrase con hechos, datos, y con razonamientos objetivos y lógicos, incluso por terceras personas imparciales, hasta una edad adulta muy avanzada. Se ha aceptado ampliamente que los patrones de maltrato o abuso físico no podrán ser desarraigados hasta que el sujeto no realice una elección consciente. Así encontramos que los patrones de abuso emocional y psicológico seran transmitidos también de una generación a otra.
consejos que espero los pongan en practica
Campaña con la colaboración de GuiaInfantil.com para padres y madres, en defensa de la infancia de los niños y bebés.
Etiquetas:
guia infantil padres madres niños
sábado, 1 de agosto de 2009
MUY INTERESANTE VIDEO...
Etiquetas:
AUTENTICIDAD,
AUTOESTIMA,
MOTIVACION,
PSICOLOGIA,
SUPERACION
VIDEO EDUCATIVO...
10 CONSEJOS PRACTICOS PARA MEJORAR TU RELACION MATRIMONIAL
INTERESANTE VIDEO. PARA LOS ADOLESCENTES
Etiquetas:
ADOLESCENTE,
EDUCACION.,
EMBARAZO,
MAMAS HIJOS REFLEXIONES,
PRECOZ.NIÑOS.JOVENES
TEMA DE REFLEXION...
Etiquetas:
pobreza,
reflexion.quejarse,
sociedad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2020
(38)
- ► septiembre (3)
-
▼
2009
(55)
- ► septiembre (7)
-
▼
agosto
(17)
- Anorexia y Bulimia,Depresión,Dietas y Nutrición, ¿...
- Niñez, problemas (3-10 años),Adolescencia, problem...
- Alzheimer,Depresión, ALZHEIMER, ÚLTIMOS DESCUBRIMI...
- CONSEJOS DE UN ADOLESCENTE... A SUS PADRES!!!
- NO PERMITAMOS EL SINDROME DE ALIENACION PARENTAL
- SOLIDARIDAD CON LOS PADRES ALIENADOS
- NUESTROS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES TIENEN SUS DE...
- tema de reflexion para todos, es especial a quiene...
- Pensamiento sobre las distintas formas del tiempo ...
- consejos que espero los pongan en practica
- interesante documental sobre emociones...
- Campaña con la colaboración de GuiaInfantil.com pa...
- MUY INTERESANTE VIDEO...
- VIDEO EDUCATIVO...
- 10 CONSEJOS PRACTICOS PARA MEJORAR TU RELACION MAT...
- INTERESANTE VIDEO. PARA LOS ADOLESCENTES
- TEMA DE REFLEXION...